Analista en Logística y Comercio Exterior
36a. Edición
Curso Online
- OBJETIVOS
-
-
Conocer las herramientas contemporáneas para dirigir y operar los diferentes eslabones de la cadena de abastecimiento.
- Sensibilizar, trasmitiendo conocimientos, herramientas y sobre todo las prácticas usuales a los participantes, para que estos puedan entender y aplicar la Logística en las organizaciones.
- Comprender la logística como una necesidad real y fundamental para la competitividad y sustento de las empresas u organizaciones en el mundo de hoy.
- Capacitar a los asistentes en la práctica administrativa y operativa del Comercio Exterior, otorgándoles una visión general de todos los aspectos relevantes y necesarios para poder insertarse en el mercado laboral y cumplir con un buen desarrollo de la actividad.
- El curso brinda a los participantes un enfoque sobre los distintos aspectos vinculados con la normativa internacional, la legislación y organismos intervinientes, bien como de la operativa vigente del Comercio Exterior.
- Se explicará el funcionamiento de los acuerdos internacionales existentes, para que los asistentes puedan verificar las oportunidades y ventajas a tener en cuenta, en las distintas actividades del comercio internacional.
-
Se analizarán los diversos medios de transporte, de acuerdo a las características de la carga.
-
-
PERFIL DEL EGRESADO
-
- Conceptualizar qué es una empresa y cuáles son las necesidades básicas legales para funcionar la misma.
- Desarrollará el concepto de visión sistémica y el hilo conductor de la organización /empresa, como base fundamental para realizar una gestión adecuada.
- Conceptualizará lo que significa la gestión basada en las normas de calidad, seguridad y sustentabilidad (cuidado del medio ambiente).
- Obtendrá los conocimientos y conceptos fundamentales para el manejo de la logística inversa – la logística verde y la gestión sustentable y sostenible.
- Conceptualizara lo que significa ganar–ganar, trabajando en equipo, desarrollando una buena comunicación y fundamentalmente lo que significa la gestión bien entendida – aun en tiempos de no prespecialidad.
- Recibirá conceptos, experiencias y sugerencias, que luego podrá aplicar en la vida laboral y personal desarrollando su impronta personal.
- Conceptualizará qué es el comercio exterior a partir de entender las diferencias de comprar en plaza con la compra internacional.
- Internalizará el concepto de logística, pero entendiéndola como una herramienta estratégica de gestión, haciendo hincapié en el concepto en el que se basa la logística, de, en tiempo y en forma.
- Conceptualizará, tomará conocimiento y podrá aplicar la terminología acostumbrada, básica y técnica del comercio exterior.
- Podrá planificar, diseñar y gestionar, los procesos y procedimientos para llevar a cabo la gestión del flujo de los bienes y servicios que la empresa necesite, desde el proveedor al cliente final.
- Conceptualizará qué es la generación de la demanda y la satisfacción de la misma, sea interna o externa a la organización/empresa a la que pertenezca.
- Conceptualizará qué es el cliente en todo su significado (interno o externo de la organización).
- Conceptualizará y podrá manejar el principal recurso del que dispone cualquier organización o persona, que es el tiempo y fundamentalmente los tiempos del comercio exterior.
- Obtendrá los conocimientos y herramientas necesarias para interactuar con todos los involucrados en los procesos de logística y de coex tanto público como privados.
- Obtendrá los conocimientos necesarios para auditar la gestión y costos de los intervinientes externos en las operaciones de comercio exterior (importación –exportación y tránsito) en las que intervenga su empresa.
- Obtendrá los conocimientos necesarios para entender y gestionar los documentos que requieren las operaciones de comercio exterior.
- Conceptualizará lo que significa la gestión de prevención de los riesgos en las operaciones de comercio exterior.
- Tendrá la capacitación para poder elaborar informes, costos y mejoras en los procesos relacionados con su gestión, para que los responsables de la organización/empresa, puedan a partir de dichos informes tomar decisiones en la materia.
- Recibirá conceptos, experiencias y sugerencias, que luego podrá aplicar en la vida laboral y personal desarrollando su impronta personal.
-
METODOLOGÍA
Curso online, con fuerte base teórica, estudio de casos reales y un contenido muy importante desde la experiencia práctica de los docentes, que trasmitirán los conocimientos a los participantes, para que estos puedan tomar contacto con la realidad del tema que es sustancialmente diferente en cada organización. Las clases quedan grabadas a disposición de los estudiantes.
-
¿A QUIÉNES ESTÁ DIRIGIDO?
En general: A todos los involucrados en la gestión de cualquier tipo de organización, cualquiera sea el área en la que desarrollen su actividad diaria. A todos aquellos a los que les interese sumar conocimientos en la gestión de los diversos sectores operativos.
En particular y específico: A personas vinculadas a la gestión de compras, stocks, depósitos, distribución, expedición o empaque, operadores logísticos de los distintos ámbitos, puerto, aeropuerto, zonas francas, operadores de comercio exterior. Gerentes funcionales o personas que desarrollan tareas relacionadas con la gestión logística nacional o internacional que deseen una aproximación teórico – práctica. Profesionales y estudiantes universitarios que quieran especializarse en forma concreta en la materia.
-
CERTIFICACIÓN
Diploma: Analista en Logística y Comercio Exterior.
Se entrega en formato digital con código QR que certifica su veracidad.
-
INICIO, DURACIÓN Y FRECUENCIA
Nota: Todos los cursos pueden realizarse en forma Asincrónica, o sea, las clases se ven grabadas, respetando el ritmo de cada participante y disponibilidad horaria. En este caso se realizan, opcionalmente, reuniones periódicas personales por Zoom con los docentes, con el fin de evacuar dudas que el participante pueda tener.
-
CONTENIDO